Translate

INFORME DE PRESIDENCIA A LA ASAMBLEA GENERAL DE VIDA ASCENDENTE BOGOTÁ Y COLOMBIA Bogotá, octubre 25 de 2018.


                                                    Agradecimientos
A todos los que nos ayudaron y tuvieron que retirarse por causa de la edad o de la salud, pero que están pendientes y participando con sus oraciones por el Movimiento. De su esfuerzo, dedicación y ejemplo tratamos de aprender y seguir adelante.
A nuestros Consiliarios, sacerdotes consejeros que nos animan con la Palabra de Dios y su prudencia y sabiduría han sabido sostener  espiritualmente muchas veces en ocasiones difíciles nuestras relaciones para la armonía y el servicio.
A todos los miembros activos que sirven de animadores en las actividades que realizamos, promotores de la fe y facilitadores en nuestras reuniones semanales. Han sido la fuerza y la esperanza comunicada por el Espíritu.
A nuestros miembros grupos de personas mayores con los que compartimos semanalmente  la alegría del servicio; han sido muy cálida compañía.

Nuestras actividades
En estos años hemos tenido actividades bajo nuestros tres pilares característicos de Vida Ascendente:

Promovemos la amistad en reuniones periódicas semanales, celebrando nuestros cumpleaños, fiestas importantes como la Navidad, Día de los Mayores, fin de año.

Nuestras reuniones estimulan el crecimiento espiritual, con continuas reflexiones a partir del Evangelio, y mediante Eucaristías en las que nos han presidido nuestro Consiliario padre Gonzalo Amaya, S.J., y en ocasiones padres de la familia Camiliana o del Minuto de Dios. Continuamos con la dirección espiritual de nuestro padre  Gonzalo Amaya, S.J., quien el año pasado estuvo muy delicado de salud, pero otra vez  está entre nosotros, gracias a Dios.

Practicamos nuestro Apostolado en diferentes partes de Bogotá, D.C. en especial en localidades marginadas como Suba y Usme, pero también en otras poblaciones donde hemos sido invitados, como en Fómeque -con el liderazgo de nuestra maestra de maestras Nelsa Beatriz Rey- y Soacha (Cundinamarca). En grupo nos acompañamos, nos escuchamos, oramos, hacemos ejercicio, bailamos, contamos nuestras historias, nos capacitamos en temas que nos interesan para nuestro desarrollo integral.

Relaciones con los Obispos y la Conferencia Episcopal Colombiana:
Agradecemos el apoyo y las orientaciones recibidas por los Obispos y el personal de la Diócesis de la pastoral de los mayores de los titulares de Girardot (Jurisdicción eclesiástica sede de nuestros encuentros internacionales en Chinauta) y de Engativá, donde hemos tenido colaboraciones con el Departamento de Vida y Comunión con capacitación de grupos de personas mayores y celebraciones del Día del Adulto Mayor.
A nivel de la Conferencia Episcopal colombiana hemos colaborado cuando nos han pedido intervenir en sus reuniones nacionales dando a conocer el Movimiento. También tenemos comunicación con el Consejo Nacional de Laicos, y participamos en sus asambleas.

Fuimos anfitriones de encuentros internacionales:
Del 31 de octubre al 5 de noviembre del año pasado, entre Vida Ascendente Colombia y Vida Ascendente Bogotá fuimos anfitriones del Encuentro de Países Andinos y del Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Vida Ascendente en la población de Fusagasugá, corregimiento de Chinauta, Cundinamarca, con la participación de más de 40 personas de distintos países. Fue un encuentro fraterno en el que compartimos temas sobre nuestras actividades en los países y regiones y también sobre la organización y modo de actuar de Vida Ascendente. Mantenemos comunicados en el subcontinente mediante WhatsApp que es muy activo todos los días, y las memorias de estos encuentros fueron comunicadas por correo electrónico. Además, se creó el blog del Movimiento, donde se encuentran los materiales, conversatorios, ponencias tenidas entre las que se destacaron las propias nuestros directivos nacionales; así como la del párroco de Chinauta sobre la realidad local de los ancianatos y la del padre Antonio Velásquez, Secretario Ejecutivo del Departamento de Familia, Vida y Juventud del Consejo Episcopal Latinoamericano, sobre la realidad latinoamericana y caribeña de los mayores. El padre Antonio presidió las eucaristías, junto con otros dos padres vicentinos de la Casa. Dios les pague su generosidad. Con la clausura del Encuentro Latinoamericano y Caribeño proclamamos mediante Resolución el ejemplo de vida y obra de nuestra cofundadora de Vida Ascendente María Elvira Uribe Díaz.

Participación en los encuentros internacionales de Vida Ascendente:
La Presidente nacional llevó la representación de VA Colombia a los Encuentros mundiales del Movimiento, rindiendo los informes respectivos y aportando nuestras contribuciones nacionales, sin afectar con sus gastos propios los fondos comunes del Movimiento, así:
En el 2010 participó en el encuentro mundial en Canadá.
En el 2014 en el Encuentro mundial en Namur- Bélgica.
En el 2015 participó en el Encuentro de Países Andinos en Machala-Ecuador.
En el 2016 participó en la reunión del Comité Internacional en Lisieux, Francia.
Colaboración con el CELAM:
Conservamos la tradición de colaboración con el Consejo Episcopal Latinoamericano, iniciada por el fundador de Vida Ascendente en el subcontinente, nuestro consiliario nacional y mártir de la Iglesia católica padre Gabriel Arias Posada. Como asesor del Departamento de Familia, Juventud y Vida del CELAM, Jairo Morales Cruz, de Vida Ascendente Bogotá, fue invitado a dar la conferencia inaugural del III Encuentro Latinoamericano y Caribeño sobre la pastoral de los Mayores realizado en mayo de 2017 en Guatemala.
Nuestra economía
Nuestros animadores de los grupos donan no solo su tiempo y trabajo sino los refrigerios que se ofrecen en los encuentros semanales. ¡Dios se los pague!
En hoja aparte se informan los datos de tesorería, los cuales indican cómo se han usado los fondos comunes para las celebraciones especiales de nuestros grupos ampliados. Aparte presentamos los ingresos y gastos relacionados con los Encuentros Andino y Latinoamericano y Caribeño de Chinauta, que demandaron erogaciones por casi 19 millones de pesos. A la fecha se presenta un déficit de dinero de $887.000 pesos colombianos; sin embargo el superávit espiritual es satisfactorio, gracias a Dios y a nuestros miembros y consiliarios de Vida Ascendente.
Nuestros benefactores:
Mención especial para quienes nos donaron en dinero o en especie para la realización de nuestros encuentros internacionales en Chinauta:
Dr. José Roberto Arango Pava ($1.000.000), Sra. Susana Tito (Uruguay) ($130.000), Dra. Carmenza Ramírez Juliao ($100.000), y P. Germán Ricardo Gándara y Uniminuto ($2.000.000) aporte en especie transporte de los participantes Bogotá-Chinauta-Bogotá. Al padre Antonio Velásquez, del CELAM, quien cubrió su transporte y sacó tiempo muy escaso para acompañarnos. A los miembros de Vida Ascendente Bogotá, sin los cuales no hubiéramos podido realizar las actividades mencionadas. Dios multiplique a todos sus bendiciones.
Asambleas del Movimiento
Este informe se rinde en la Asamblea de Bogotá del 25 OCT 2018 en la que fue elegida la Junta presidida por la Bact. Piedad Betancur, animadora de nuestras actividades en San Cayetano, en la Bella Suiza y en Soacha.  Por su gran contribución como Consiliario la Asamblea solicitó al padre Gonzalo Amaya, S.J. el que siga en este cargo y lo aceptó generosamente.
Este Informe se reitera en la Asamblea nacional del mismo día, interrumpida para dialogar con directivas de Medellín y de Buga, de modo que puedan elegirse dignatarios del nivel nacional de forma participativa. La candidata por unanimidad a la Presidencia nacional, en función de la mayor integración que se desea, en reconocimiento a la importancia de su liderazgo, es la Sra. Azucena Rodríguez quien hace unos meses se radicó con su familia en Medellín, con el objeto de que sea elegida en la Presidencia nacional del Movimiento. En próxima reunión se dará posesión a la nueva directiva.
Proyección
Aunque disminuidos en número, persistimos en Vida Ascendente Bogotá y Colombia por ampliar en cantidad y preparación los grupos que acompañamos, con proyección a otras localidades de Bogotá y poblaciones y ciudades como Fómeque, y  Soacha en Cundinamarca, y Armenia en el Departamento del Quindío.
Además, culminaremos la gestión, Dios mediante, con la participación en el Encuentro Mundial de Vida Ascendente de Santo Domingo, República Dominicana –NOV 2018-, y trataremos de aportar sobre la interesante temática que se ha planteado: la evangelización de los mayores en la inter generacionalidad y la multi culturalidad.
A los nuevos dignatarios de Vida Ascendente en Bogotá (ya elegidos) y en Colombia (por elegir a la mayor brevedad posible), les ofrecemos toda la colaboración que podamos dar, y les deseamos toda bendición del Señor y la sabiduría implorada para ellos en la Eucaristía presidida a continuación de la Asamblea por nuestro Consiliario padre Gonzalo Amaya, S.J., para bien de Vida Ascendente.

Sínodo 2018: ‘La sabiduría del tiempo’, un diálogo entre jóvenes y mayores


Libro que recoge 250 entrevistas a personas mayores
OCTUBRE 23, 2018 21:37ROSA DIE ALCOLEAEL SÍNODO DE LOS OBISPOS, PAPA Y SANTA SEDE
(ZENIT – 23 oct. 2018).- “Si los ancianos no sueñan, los jóvenes no pueden ver el futuro. Los ancianos sueñan y los jóvenes tienen visiones. Pero si el anciano no sueña, el joven no puede ver el futuro. Necesitamos abuelos soñadores y memoriosos”, es el mensaje del Papa Francisco que da vida al proyecto La sabiduría del tiempo.
Se trata de un libro que recoge 250 entrevistas a personas mayores, realizadas a ancianos de 30 países diferentes, y el Papa las comenta compartiendo incluso momentos de su propia biografía personal.
Este martes, 23 de octubre de 2018, a las 16 horas, se ha presentado el proyecto La sabiduría del tiempo con la presencia del Santo Padre, en el Instituto Patrístico Augustinianum de Roma, institución universitaria que pertenece a la Orden de San Agustín, y está afiliada a la Pontificia Universidad Lateranense.
Es una iniciativa del padre jesuita Antonio Spadaro, director de la revista La Civiltà Cattolica, quien ha intervenido en el acto de presentación del libro, enmarcada en el Sínodo de los obispos, que tiene lugar del 3 al 28 de octubre en Roma, sobre los jóvenes, la fe y discernimiento vocacional.
JMJ Panamá 2019
Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, arzobispo de Panamá y presidente del Comité Organizador de la Jornada Mundial de la Juventud 2019, ha ofrecido unas palabras al Santo Padre y a todos los presentes.
El prelado panameño ha dado su propio testimonio de esta experiencia: En Panamá “hemos iniciado estos espacios de diálogo, en el contexto de la preparación para la Jornada Mundial de la Juventud. Llamamiento lanzado por el Papa a los jóvenes al concluir la JMJ en Cracovia para que se dirijan hacia la JMJ de Panamá de la mano de los ancianos, de sus abuelos”.
Tras las palabras del arzobispo de Panamá, el padre Antonio Spadaro ha narrado cómo surgió la iniciativa: Este bonito proyecto intergeneracional ha sido posible gracias a la colaboración de dos asociaciones: El Servicio Jesuita de Refugiados y Unbound, que se ocupa de más de 300.000 ancianos y niños en 18 países.
En un año y medio –ha señalado el P. Spadaro– gracias a Unbound, asociación sin ánimo de lucro, se han recogido más de 250 historias en un año y medio. El jesuita le presentó esta recopilación de historias al Papa Francisco.
El Papa ha participado triplemente en este proyecto, ha señalado Antonio Spadaro: Ha escrito el prefacio del libro, ha dado su aportación su aportación como persona mayor, “explicando que ha tenido que aprender a ser anciano” –señala el P. Spadaro—y ha ha contribuido escribiendo algunos relatos.
El Papa recuerda a su abuela
Al plantearle el proyecto al Papa Francisco –ha compartido Spadaro–, mientras  responde “es como si enfocara sus ojos en la historia de las personas. Él fija la foto, y la mirada se posa en las caras, en las manos, que son como una contraseña que puede revelar el corazón y los años”.
“Él tiene un vívido recuerdo de sus abuelos, en particular la abuela Rosa”: ‘Ella ha sido despojada tantas veces por los afectos, pero siempre miró hacia arriba, diciendo algunas cosas de simple sabiduría, no aconsejaba mucho, pero pensaba mucho y rezaba tanto…’, me dijo. Esta mirada hacia arriba es la que busca Francisco en los ancianos”, ha relatado el promotor de La sabiduría del tiempo.
Martin Scorsese
Así, como reflejo del propio libro, la presentación de La sabiduría del tiempo ha sido un diálogo intergeneracional, en el que han participado jóvenes y personas mayores, y han planteado al Santo Padre algunas preguntas.
El director de cine Martin Scorsese, ha estado presente en el acto de presentación y ha formulado una pregunta al Papa Francisco: “Santo Padre, hoy en día, comúnmente se cree que las personas son incapaces de cambiar, que la bondad no es más que una postura, y que la humillación, la destrucción y el terror son simplemente ‘el camino del mundo’. Uno escucha, lee y ve esto en todas partes. Es un punto de vista aceptado. ¿Cómo vive un ser humano una vida buena y justa en una sociedad motivada por la codicia y la vanidad y controlada por el ejercicio del poder violento, en otras palabras, en presencia del mal?”.
6 preguntas
Un grupo de 3 chicas jóvenes (naturales de Italia, Colombia y Estados Unidos) y 4 personas mayores (una profesora de Florencia, un matrimonio de abuelos de Malta y el cineasta americano Martin Scorsese) han planteado al Papa seis cuestiones sobre la transmisión de la fe, la convivencia y el respeto a los demás en el contexto de la cultura del descarte o la presencial del mal en nuestra sociedad contemporánea.
OCTUBRE 23, 2018 21:37EL SÍNODO DE LOS OBISPOS, PAPA Y SANTA SEDE


El apasionante camino de la felicidad y de la paz
Alcaldía de Fómeque, Cundinamarca
Programa del Adulto Mayor
Con el apoyo de VIDA ASCENDENTE
Fómeque, 28 de junio de 2018
Metodología y tiempo
INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN
 - Presentación de Vida Ascendente (por videobeam), 10 minutos.
- Dinámica de gimnasia y baile música popular colombiana; 40 minutos al principio y al final del Taller.

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
-Conversatorio sobre la importancia de manejar las emociones y la razón para el equilibrio y desarrollo de las personas, 20 minutos.
-
AUTOCONOCIMIENTO Y ARQUETIPOS DE LA PERSONALIDAD
Ejercicio de regulación de las emociones contradictorias, 20 minutos
Metodología y tiempo
-¿Qué es lo que está pasando?, video Mirada para hacer florecer, 10 minutos.
-Cerebro, corazón y manos: Coherencia y felicidad. Principios y valores sociales, video Aprender con el ejemplo, 10 minutos.
-Camino de la montaña, verdad, tolerancia, trabajo en equipo y paz, video Felicidad no todo perfecto, 5 minutos.
-Oración de los mayores y el sentido cristiano de la vida, 10 minutos.
Objetivo general
Brindar herramientas necesarias para mantener un equilibrio entre el malestar y el bienestar viviendo la felicidad como un proceso de individuación que socialmente implica la  reconciliación y la paz.
Temática central
Reconocimiento de oportunidades de mejora del carácter de la persona y de sus relaciones interpersonales.
Temáticas específicas
COMUNICACIÓN VERBAL Y NO
VERBAL
- Escucha activa y asertividad
-Trabajo en equipo
Temáticas específicas
PENSAMIENTOS Y CREENCIAS
- Mi historia de aprendizaje
- Autoconocimiento (Debilidades y fortalezas)

LA FELICIDAD ESTÁ EN TI
UNIR CON UNA LÍNEA LAS EMOCIONES POSITIVAS CON LAS NEGATIVAS
Actividad participativa.

Temáticas específicas
CONFLICTOS INTERPERSONALES

REGULACIÓN EMOCIONAL
- Percepción de los deseos y expectativas
- Validación emocional y empatía
Temáticas específicas
- Mente y cuerpo sanos, educación familiar y personal
- Compasión, perdón y reconciliación
¡Gracias!
Vida Ascendente Colombia
Correo electrónico:
Si desea más información visite el blog:


TALLER DE LIDERAZGO CRISTIANO

DIÓCESIS DE SOACHA– PASTORAL ADULTOS MAYORES – 
Bogotá, JUNIO 12 de 2018
Con el apoyo de Vida Ascendente.


       Objetivos
Revisar ideas y prácticas sobre el liderazgo personal y social  con envejecimiento activo
Compartir de la experiencia destacando los valores familiares y cristianos.
       Envejecimiento activo
¿Desde cuándo se comienza a envejecer?
El cuidado del cuerpo y del espíritu es muy importante durante toda la vida.
El aislarse en soledad negativa perjudica la vida, induce enfermedad y tristezas.
La actitud alegre, solidaria, generosa, de escucha, de buen consejo, en fin, amorosa, prolonga digna y activamente la vida.
       La persona del líder
Liderazgos
Actividades del taller
Ideas sobre el liderazgo en nuestras familias:
  
            En grupos se describen estilos de liderazgo en las familias (10 minutos).

       Iluminación:  Lectura de textos del Evangelio sobre liderazgo cristiano (El Camino de Emaús) (15 minutos)

       Conclusiones y orientaciones: la imitación de Jesucristo como líder es central en nuestras vidas. Los liderazgos que conocemos reflejan la naturaleza humana, muchas veces débil e inclinada al egoísmo y los aspectos negativos de los arquetipos de la personalidad de los individuos. Podemos mejorar en dos aspectos:  cultivar lo positivo y lo negativo, de modo que podamos conseguir un desarrollo propio y hacia los demás tratando firmemente de seguir el ejemplo del Divino Maestro.


RESPUESTAS DE LOS GRUPOS A LA ACTIVIDAD DEL TALLER LIDERAZGO DE LOS MAYORES EN LA DIÓCESIS DE SOACHA (CUNDINAMARCA), REALIZADO EL 12 DE JUNIO DE 2018.
TEMA: LOS ARQUETIPOS (Carl J. Jung) en la personalidad del líder:
Grupo 1
                                                                              Arquetipo
Aspectos negativos                                              Gobernante               Aspectos positivos
Excederse en hacer su voluntad                                                              Es bueno y correcto
No tiene en cuenta las ideas de los demás

                                                                              Creador
Buscar progreso egoísta                                                                        Encuentra el progreso para todos
                                                                              Inocente
Conformismo, manipulable                                                                Más allá de lo bueno y de lo malo
                                                                              Sabio
Cree que sabe más que los otros                                                         Es muy inteligente
                                                                              Explorador
Se lanza sin medir las consecuencias                                                   Se arriesga
                                                                              Héroe
También se equivocan                                                                          Sobresalientes en lo que hacen
                                                                              Mago
A veces se inclinan al mal                                                                         Entretiene la gente
                                                                              Rebelde
Sufre frecuentemente lo mal hecho                                                    Descubre lo que es capaz
                                                                                             
Grupo 2
Este grupo se detuvo en las áreas de Orden/Control y Relaciones consigo mismo y con los otros, para destacar que todos tenemos algo de cada arquetipo, y que así como inculcamos principios y valores a las nuevas generaciones, así mismo los recibimos cuando fuimos más jóvenes., y tienen su impacto en la comunidad, en la sociedad, en la Iglesia.
                                                                               Amante
Egoísta y posesivo                                                                                        Entrega sincera
                                                                              Bufón
No tomarse nada en serio                                                                         Divertir y alegrar a las personas
                                                                              Rebelde
Para destruir                                                                                                   Para construir
                                                                              Mago
Hechicería, maldad                                                                                      Hacer de lo mínimo lo más grande
                                                                              Gobernante
Imponerse sin razón                                                                                    Conducir hacia el bien
                                                                              Creador
                                                                                                                         
                                                                              Inocente
Puede pecar por no advertir                                                                    Pureza, buscar a Dios
Caer en  la tentación por no distinguir bien                                      No hacer mal a nadie
                                                                              Sabio
No sabe actuar                                                                                               Sabe actuar en diferentes espacios
No usar su sabiduría                                                                                    Negar malas propuestas
                                                                                                                             Cumple mandatos de Dios
                                                                              Explorador
Exceso de búsqueda                                                                                    Beneficio propio y comunitario
Poca búsqueda                                                                                                              Amor a la naturaleza
                                                                              Héroe
Temerario                                                                                                        Salir adelante, sacrificio
No arriesgar                                                                                                    Arriesga su vida
                                                                                                                             Hacer rendir sus ingresos
                                                                              Gobernante
No cumplir promesas                                                                                  Velar por la comunidad
                                                                                                                             Hacer obras
                                                                                                                             Dar seguridad
                                                                              Creador
No terminar sus obras                                                                                Lograr realizar, positivo
                                                                              Inocente

Grupo 3

Grupo 4
                                                                              Cuidador
Malcriar, falta de respeto hacia los demás                                        Orientar buenos principios
 y valores
                                                                              Rebelde
Tomar todo por obligación                                                                       Ayuda a los demás ante injusticias
Puede perjudicar a los demás                                                                 Quiere ser positivo
                                                                              Amante
Exceso, activismo                                                                                         Entrega a persona o actividad
                                                                              Bufón
Mucha broma y nadie le cree                                                               Alegra y no hiere a las personas
                                                                              Mago
No todo le sale bien                                                                                    Quiere que todo salga bien
                                                                              Héroe
Creerse indispensable                                                                               Destaca en toda situación
                                                                              Explorador
Busca más allá de lo que hay                                                                   Exceder búsquedas imposibles
                                                                              Sabio
Pedante                                                                                                            Conoce, humildad
                                                                              Inocente
Los demás le aprovechan por inocente                                                              Cariño y amor
                                                                              Creador
Activismo que perjudica                                                                      Pensar en beneficio de los demás
                                                                              Gobernante
Dictador                                                                                                            Dirigir hacia el bien

Grupo 5
                                                                              Cuidador
Sobreprotección                                                                                           Amor
                                                                              Amigo
Interesado                                                                                                       Sincero
                                                                              Amante
Interesado                                                                                                       Verdadero amor
                                                                              Bufón
Amargado                                                                                                        Alegría
                                                                              Rebelde
Angustia                                                                                                           Ánimo
                   Mago
Ilusionista                                                                                                        Diversión y cambio
                                                                              Héroe
Presumido                                                                                                       Valiente
                                                                              Explorador
Negligente                                                                                                      Investigador serio
                                                                              Sabio
Prepotente                                                                                                      Sabiduría
                                                                              Inocente
Ingenuo, tonto                                                                                               Puro
                                                                              Gobernador
Dictador                                                                                                            Buenas obras